top of page



Todo lo que debes saber sobre la epitelitis pigmentaria retiniana aguda (Krill Disease)
La epitelitis pigmentaria retiniana aguda , también llamada “Krill Disease”, es una enfermedad ocular poco frecuente que afecta la retina, particularmente el epitelio pigmentario retiniano (EPR). Aunque es relativamente benigno en muchos casos, puede causar síntomas visuales molestos y requiere evaluación especializada. A continuación explicamos sus características, diagnóstico, tratamiento y pronóstico. ¿Qué es la epitelitis pigmentaria retiniana aguda? La enfermedad afecta
Carlos Navas Villar
3 Min. de lectura


¿El glaucoma tiene cura? Lo que debes saber sobre esta enfermedad crónica
El glaucoma es una de las principales causas de pérdida visual irreversible en el mundo. A diferencia de otras enfermedades oculares, no produce síntomas evidentes en etapas tempranas , lo que hace que muchas personas no se den cuenta de que la padecen hasta que ya existe daño visual significativo. Una de las preguntas más frecuentes en consulta es: “Doctor, ¿el glaucoma se puede curar?” La respuesta es clara: no existe una cura definitiva , pero sí es posible controlar la en
Carlos Navas Villar
2 Min. de lectura


Inyecciones intraoculares: ¿son dolorosas? ¿para qué sirven?
Cuando un paciente escucha por primera vez el término "inyección en el ojo", es completamente normal que sienta miedo o rechazo. Sin...
Carlos Navas Villar
2 Min. de lectura


Glaucoma juvenil o congénito: ¿cómo detectarlo en etapas tempranas?
El glaucoma congénito y juvenil es una condición poco frecuente, pero potencialmente grave, que puede afectar la visión de niños y...
Carlos Navas Villar
3 Min. de lectura


Colores, luz azul y visión: ¿cómo afecta el entorno a tu salud visual?
Introducción La manera en que percibimos el mundo depende de la luz y los colores que nos rodean. Sin embargo, no todos los entornos son...
Carlos Navas Villar
2 Min. de lectura


¿Sabías que tus ojos pueden revelar enfermedades como diabetes o hipertensión?
Cuando hablamos de exámenes médicos, pocas personas consideran una revisión ocular como una herramienta para detectar enfermedades...
Carlos Navas Villar
2 Min. de lectura


Glaucoma y cataratas: ¿qué se opera primero? ¿Se pueden tratar al mismo tiempo?
El glaucoma y las cataratas son dos de las enfermedades oculares más frecuentes en adultos mayores. Muchas veces, un mismo paciente puede...
Carlos Navas Villar
3 Min. de lectura


TV, pantallas y ojos: ¿cuánto dañan realmente tu vista los dispositivos digitales?
Vivimos rodeados de pantallas: computadora, celular, tablet, televisión e incluso relojes inteligentes. Pasamos horas frente a ellas por...
Carlos Navas Villar
2 Min. de lectura


Alergias y quemaduras por extensiones de pestañas: Lo que debes saber antes de aplicártelas
Las extensiones de pestañas se han convertido en un procedimiento estético muy popular para realzar la mirada. Sin embargo, no siempre se...
Carlos Navas Villar
2 Min. de lectura


¿Te frotas mucho los ojos? Descubre por qué deberías evitarlo.
Frotarse los ojos es una acción tan común como aparentemente inofensiva. Ya sea por cansancio, picazón, alergia o simplemente por hábito,...
Carlos Navas Villar
2 Min. de lectura


¿La cirugía refractiva es permanente?
La cirugía refractiva, como LASIK, PRK o SMILE, ha cambiado la vida de millones de personas al reducir o eliminar su dependencia de gafas...
Carlos Navas Villar
2 Min. de lectura


¿Ves destellos, manchas o una “cortina negra”? Así comienza un desprendimiento de retina
Imagina que de repente aparecen luces como si fueran fuegos artificiales, o manchas que flotan frente a tus ojos. Incluso, una sombra...
Carlos Navas Villar
2 Min. de lectura


¿Cómo se trata el queratocono?
El queratocono es una enfermedad progresiva de la córnea que provoca su adelgazamiento y deformación en forma de cono, lo que genera...
Carlos Navas Villar
2 Min. de lectura


Lentes intraoculares: ¿cuándo se necesitan y qué tipo es el mejor para ti?
Introducción ¿Te han dicho que necesitas una cirugía de cataratas o que podrías dejar los lentes para siempre? Los lentes intraoculares...
Carlos Navas Villar
3 Min. de lectura
bottom of page



