¿Ves destellos, manchas o una “cortina negra”? Así comienza un desprendimiento de retina
- Carlos Navas Villar
- 29 may
- 2 Min. de lectura
Imagina que de repente aparecen luces como si fueran fuegos artificiales, o manchas que flotan frente a tus ojos. Incluso, una sombra oscura que parece cerrarse desde un costado. Aunque parezca algo momentáneo, estos pueden ser los primeros síntomas de un desprendimiento de retina, una emergencia ocular que puede causar pérdida total de la visión si no se trata a tiempo.

¿Qué es el desprendimiento de retina?
La retina es una capa delgada de tejido que recubre el interior del ojo. Su función es captar la luz y enviar señales visuales al cerebro. Cuando se desprende de su posición natural, pierde su irrigación sanguínea, y si no se repara rápidamente, puede generar una pérdida visual irreversible.
Síntomas de alerta
Destellos de luz (fotopsias), incluso con los ojos cerrados Manchas flotantes (moscas volantes) que aparecen repentinamente Visión borrosa o distorsionadaSombra oscura o “cortina” que cubre parte del campo visual Pérdida repentina de la visión lateral
Estos síntomas requieren atención médica inmediata. No esperes a que “se pasen”.
Causas más frecuentes
Miopía severa (los ojos muy alargados son más propensos)
Traumatismos oculares
Cirugías previas (como vitrectomía o cataratas)
Enfermedades degenerativas de la retina
Factores hereditarios
¿Cómo se detecta?
El diagnóstico se realiza a través de un examen oftalmológico especializado:
✔ Fondo de ojo dilatado ✔ Ecografía ocular si hay opacidad ✔ Tomografía OCT para valorar el estado de la retina
El Dr. Carlos Navas utiliza tecnología de alta precisión para diagnosticar desprendimientos y determinar si requieren tratamiento quirúrgico urgente.

¿Cómo se trata? Dependiendo del grado de desprendimiento, existen distintas técnicas:
Fotocoagulación con láser
Para desprendimientos leves o fisuras pequeñas.
Crioterapia (congelación controlada)
Sella desgarros menores.
Cirugía escleral
Coloca una banda que presiona la retina contra la pared del ojo.
Vitrectomía
La más común. Se retira el gel vítreo y se reemplaza por gas o aceite para que la retina se vuelva a adherir.
El tiempo es visión: mientras más rápido se trate, mayor es la probabilidad de recuperación.
¿Puedo prevenir un desprendimiento de retina?
No siempre es prevenible, pero puedes disminuir el riesgo:
✔ Revisa tu visión cada año si tienes miopía o antecedentes familiares ✔ No ignores destellos o sombras nuevas ✔ Protege tus ojos de golpes o lesiones ✔ Evita automedicación sin receta oftalmológica
El desprendimiento de retina es una de las urgencias oftalmológicas más graves, pero también una de las que más mejora si se detecta a tiempo. Si notas cambios repentinos en tu visión, no esperes a ver peor: consulta de inmediato.
Kommentare