Alergias y quemaduras por extensiones de pestañas: Lo que debes saber antes de aplicártelas
- Carlos Navas Villar
- 23 jun
- 2 Min. de lectura
Las extensiones de pestañas se han convertido en un procedimiento estético muy popular para realzar la mirada. Sin embargo, no siempre se habla de los riesgos que pueden surgir cuando se aplican productos cerca del ojo, especialmente si el procedimiento se realiza sin las precauciones necesarias.
Entre los efectos adversos más comunes se encuentran las alergias y quemaduras químicas, que pueden dañar la piel de los párpados, las pestañas naturales e incluso comprometer la salud ocular.
En este artículo te explicamos por qué ocurren estas reacciones, cómo identificarlas y cuándo acudir con un oftalmólogo.

¿Por qué se pueden producir alergias o quemaduras?
La zona de los párpados y ojos es una de las más sensibles del cuerpo. Durante la aplicación de extensiones de pestañas, se utilizan adhesivos industriales (muchos con derivados del cianoacrilato) que, al estar en contacto con la piel o los ojos, pueden desencadenar:
Reacciones alérgicas: hipersensibilidad al adhesivo o a los componentes químicos.
Quemaduras químicas: cuando el producto entra en contacto directo con la piel del párpado o la superficie ocular.
Vapores irritantes: incluso si el adhesivo no toca la piel, sus vapores pueden irritar la mucosa ocular.
Síntomas de una reacción adversa
Si después de colocarte extensiones de pestañas presentas uno o más de los siguientes síntomas, es posible que estés experimentando una alergia o quemadura:
Enrojecimiento e hinchazón en los párpados
Sensación de ardor o escozor
Lagrimeo excesivo
Dolor o molestia ocular
Visión borrosa
Aparición de costras o ampollas en el borde del párpado
Dificultad para abrir los ojos por inflamación
¿Qué hacer si tengo una reacción?
No intentes retirar las pestañas por ti misma. Podrías agravar la lesión.
Evita aplicar cremas o colirios sin indicación médica. Algunos productos pueden empeorar la quemadura.
Lava suavemente con suero fisiológico, si hay exposición directa del ojo.
Acude de inmediato con un oftalmólogo para una valoración especializada.
Un tratamiento oportuno puede evitar complicaciones como infecciones, úlceras corneales o daño permanente en la superficie ocular.
¿Se pueden prevenir estas reacciones?
Sí. Aquí algunas recomendaciones importantes:
Asegúrate de que la lashista use productos hipoalergénicos y certificados
Solicita una prueba de alergia si es tu primera aplicación
Verifica que el lugar tenga condiciones higiénicas adecuadas
No te apliques extensiones si tienes infección activa, ojos irritados o alergia ocular en curso
Mantén los ojos cerrados durante todo el procedimiento

Conclusión
Si bien las extensiones de pestañas pueden ser una opción estética segura, es fundamental realizar el procedimiento con responsabilidad y precaución. Las alergias y quemaduras no son comunes, pero cuando ocurren, deben ser atendidas por un especialista en salud ocular.
Ante cualquier molestia, no te automediques ni lo ignores. Estoy para ayudarte a cuidar tu visión y la salud de tus párpados. Agenda tu consulta si presentas síntomas o tienes dudas.
Comentarios