¿Te frotas mucho los ojos? Descubre por qué deberías evitarlo.
- Carlos Navas Villar
- 23 jun
- 2 Min. de lectura
Frotarse los ojos es una acción tan común como aparentemente inofensiva. Ya sea por cansancio, picazón, alergia o simplemente por hábito, muchas personas lo hacen sin pensar. Sin embargo, hacerlo con demasiada frecuencia o de forma agresiva puede traer consecuencias importantes para la salud ocular.
En este artículo te explicamos por qué deberías evitar frotarte los ojos, qué daños puede provocar y cómo hacerlo correctamente si es necesario.

¿Por qué sentimos la necesidad de frotarnos los ojos? La sensación de picor o molestia en los ojos puede deberse a:
Cansancio visual
Presencia de cuerpos extraños
Alergias
Sequedad ocular
Irritación por pantallas o factores ambientales (polvo, humo, etc.)
El acto de frotar estimula las glándulas lagrimales, lo que produce lágrimas momentáneas que dan alivio. Sin embargo, este alivio es temporal y potencialmente dañino si el frotamiento es constante o agresivo.
Consecuencias de frotarse los ojos de forma inadecuada
Aunque parezca inofensivo, frotarse los ojos con fuerza o frecuencia puede tener efectos negativos reales, especialmente si se hace con las manos sucias o con movimientos bruscos.
1. Infecciones oculares
Frotarse los ojos con las manos contaminadas puede introducir bacterias, virus o alérgenos que provocan conjuntivitis, orzuelos u otras infecciones.
2. Lesiones en la córnea
Si tienes una partícula (como arena o polvo) en el ojo, frotarlo puede hacer que se raye la córnea, generando úlceras o erosiones corneales, que pueden ser dolorosas y requerir tratamiento médico.
3. Empeoramiento de alergias
Frotarse los ojos durante una reacción alérgica puede liberar más histamina en el área ocular, lo que agrava la inflamación y el picor.
4. Riesgo de queratocono
El frotamiento excesivo y crónico se ha relacionado con el desarrollo del queratocono, una enfermedad progresiva que deforma la córnea, afectando gravemente la visión y que en casos avanzados puede requerir trasplante corneal.
5. Ruptura de vasos sanguíneos
Frotar con fuerza puede romper pequeños vasos en la conjuntiva, causando hemorragias subconjuntivales (manchas rojas en el ojo), que aunque no son graves, pueden alarmar y tardar días en desaparecer.

¿Cómo frotarse los ojos correctamente si es necesario?
Aunque lo ideal es evitar frotarse los ojos, si no puedes resistir la molestia, hazlo de forma
segura y suave:
Lava tus manos antes de tocarte los ojos
Usa un pañuelo limpio o un aplicador estéril
Realiza una ligera presión, sin frotar bruscamente
En caso de cuerpo extraño, no frotes: enjuaga con suero fisiológico o agua limpia
Consulta al oftalmólogo si la molestia persiste
¿Cuándo acudir al especialista?
Debes consultar a un oftalmólogo si presentas:
Enrojecimiento persistente
Dolor o sensación de arenilla
Lagrimeo constante
Visión borrosa
Sensibilidad extrema a la luz
Frotarse los ojos puede parecer inofensivo, pero hacerlo de forma inadecuada puede causar desde infecciones leves hasta enfermedades oculares más serias. La mejor forma de cuidar tu salud visual es evitar el frotamiento innecesario, mantener una buena higiene ocular y consultar al oftalmólogo ante cualquier molestia persistente.
Si tienes molestias en los ojos o dudas sobre tu salud ocular, agenda una cita. Estamos a tus órdenes.
Comments